La evolución constante de las nuevas tecnologías favorece la difusión de imágenes de abuso sexual de menores

La explotación sexual infantil se refiere al abuso sexual de una persona menor de 18 años, así como a la producción de imágenes de estos abusos y el intercambio de estas imágenes en línea.

La explotación sexual infantil online es un fenómeno en evolución constante y está condicionada por la evolución de la tecnología. La conectividad móvil, la cobertura creciente de internet en países en vías de desarrollo y el crecimiento constante de soluciones de transmisión pay-as-you-go, que proporcionan un alto grado de anonimato al espectador, están fomentando la tendencia en la transmisión comercial y en vivo del abuso sexual infantil.

Europol ha identificado amenazas clave en materia de explotación sexual infantil:

  • Redes entre iguales (P2P) y acceso anónimo a redes de la internet oscura (dark net) (por ejemplo, Tor). Estos entornos informáticos siguen siendo la plataforma principal para acceder al material de abuso de menores y el principal medio para la distribución no comercial. Estos son invariablemente atractivos para los delincuentes y fáciles de utilizar. Un mayor nivel de anonimato y las grandes posibilidades de networking que ofrece la internet oscura, bajo la “superficie web”, parece hacer que los delincuentes estén más cómodos para ofender y discutir sobre sus intereses sexuales.
  • Transmisión en directo del abuso sexual infantil facilitado por la nueva tecnología, una tendencia que se refiere al abuso de niños de países en vías de desarrollo, que viven ante una cámara a petición de los occidentales.
  • En menor medida, también hay evidencia que las formas de explotación sexual infantil comercial, como la reproducción en tiempo real del abuso, también contribuyen a aumentar la cantidad de CSEM[1] en línea.
  • El abuso infantil vivo y lejano tiene los enlaces más oscuros con la distribución comercial de CSEM. Como el CSEM nuevo o invisible es una moneda valiosa dentro de la comunidad ofensiva, el abuso lejano vivo es, por lo tanto, una forma no sólo adquirir más CSEM, sino de generar material con un alto “valor”.
  • Solicitud en línea y extorsión sexual. El número creciente de niños y adolescentes que poseen teléfonos inteligentes ha sido acompañado de la producción de material pornográfico generado por ellos mismos. Este material, inicialmente compartido con intención inocente, a menudo se dirige a “colectores”, que proceden a explotar a la víctima, en particular mediante extorsión.
  • Redes y conciencia forense de los delincuentes. Los infractores aprenden de los errores de los que han sido detenidos por la aplicación de la ley.

El Centro Europeo de Cibercrímenes de Europol (EC3) da apoyo a las autoridades competentes de los estados miembros en la prevención y detección de todas las formas de criminalidad asociadas a la explotación sexual de los niños.

Proporciona asistencia y experiencia en la lucha contra la distribución de material contra el abuso de niños a través de todo tipo de entornos en línea, y aborda todas las formas de conducta criminal en línea contra los niños, como la preparación, el material pornográfico generado por ellos mismos, la extorsión sexual y la transmisión en directo en la red.

La lucha contra la distribución del material contra el abuso de niños incluye la prevención y la intercepción, e impedir que se comparta a través de redes entre iguales, así como a través de plataformas comerciales. En este sentido, EC3 participa en la Coalición Financiera Europea contra la Explotación Sexual Comercial de Niños en línea (EFC), una red financiada por la Comisión Europea compuesta por policías, ONG y agentes del sector público y privado.

[1] Siglas de Contemporany Sex Offender Risk Management.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Leave a Reply