¿Quién tiene que pagar los servicios de policía en los partidos de fútbol?

Mossos d'Esquadra - FutbolLos costes de los servicios policiales con motivo de los grandes espectáculos deportivos, especialmente los partidos de fútbol, hace tiempo que son motivo de polémica. Los servicios de policía tienen que dedicar un gran número de efectivos, que pueden condicionar sus cuadrantes de personal y, en consecuencia, el servicio que ofrecen. En el año 1989, después del desastre de Hillsborough, en el Reino Unido, en qué murieron más de 90 aficionados debido, entre otros, a un dispositivo policial deficiente, las organizaciones policiales de aquel país exigieron recursos para hacer frente a las necesidades de seguridad de los partidos del fútbol profesional. La ley de Policía de 1996 estableció la obligación de los clubs ingleses de pagar una tasa por los servicios policiales.

La cuantía de la tasa ha sido objeto permanente de polémica. En el mes de noviembre pasado, la Policía Metropolitana de Londres hacía público el coste anual del gasto policial en la seguridad de los partidos de fútbol, más de 12 millones de libras, denunciando que los clubs de la ciudad sólo aportaban una pequeña cantidad.

En Cataluña también se aprobó, hace cuatro años, una tasa sobre los servicios de la Policía de la Generalidad − Mossos d’Esquadra, aunque exclusivamente para los partidos de alto riesgo.

Estas tasas acostumbran a provocar una cierta contestación en forma de impugnaciones ante los tribunales.[1] En Alemania, a mediados de febrero de 2018, el Tribunal Superior de la ciudad-estado de Bremen mantuvo la tasa fijada por el Gobierno para los partidos de fútbol de alto riesgo. Concretamente, se discutía la tasa para un partido entre el Werder Bremen y el HSV Hamburgo del mes de agosto de 2015. La policía del land utilizó 969 efectivos con el fin de garantizar la seguridad de los seguidores de ambos clubs. El Tribunal argumenta que las policías de los länder tienen la obligación de mantener la seguridad en sus territorios respectivos, también en los partidos de fútbol y otros tipos de acontecimientos que comportan altas concentraciones de personas. Con el fin de poder hacer frente a esta obligación, deben establecer las tasas correspondientes que los financien para así dotarse de los recursos necesarios. Las autoridades pueden decidir que hay personas especialmente responsables de los riesgos generados por sus actividades cuando, además, estas generan ingresos económicos muyo cuantiosos, como es el caso de los clubs de fútbol, y consideran que la tasa es proporcional ya que se calcula en función del número de efectivos policiales utilizados.

[1] En Cataluña, el FC Barcelona ha impugnado en vía administrativa el procedimiento de aplicación de la tasa.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari