La mejora de las investigaciones sobre fugitivos, prioridad de Interpol

Estudiar y perfeccionar las buenas prácticas para la búsqueda internacional de prófugos ha sido el objetivo de una serie de reuniones realizadas a finales de 2017 y que han congregado agentes especializados de los países miembros de Interpol.

Más de un centenar de especialistas de 70 países provenientes de diferentes disciplinas analizaron los casos de los fugitivos más buscados y aquellos casos no resueltos de especial relevancia, intentando conformar una red mundial de especialistas en investigación de prófugos. Con vistas a este objetivo, se incidió en la necesidad de aplicar técnicas más innovadoras y potenciar el intercambio de información y la cooperación internacional para localizar y detener a los fugitivos que se trasladan a otros países para huir de la justicia.

Uno de los medios más eficaces de que dispone Interpol para descubrir el destino de los fugitivos a escala internacional es la publicación de las notificaciones rojas, que sirven para solicitar la detención provisional de una persona buscada para extraditarla, una vez transmitida la notificación a todos los servicios de policía de los países miembros.

Desde el año 2009, se han desarrollado nueve operaciones INFRA –para la búsqueda búsqueda y detención de prófugos–, con el resultado de cerca de 540 detenidos y la localización de 300 personas más, en búsqueda por tráfico de drogas, armas o personas, delitos sexuales o contra el medio ambiente.

Y es a través de las bases de datos de Interpol, con más de 200 consultas por segundo, y de la expansión del sistema policial de comunicaciones protegidas denominado I-24/7, que se potencian las capacidades de la organización para investigar y prevenir delitos en los países miembros.

La Interpol también lanzó su servicio biométrico de reconocimiento facial a finales del 2016. Actualmente contiene cerca de 45.000 imágenes de 137 países.

Entre las actuaciones que desarrolla Interpol en el ámbito de la búsqueda de fugitivos hay que mencionar que:

  • Proporciona asistencia proactiva y sistemática a los países miembros y a otras entidades internacionales con el fin de localizar y arrestar fugitivos que cruzan las fronteras.
  • Proporciona asistencia investigadora a los países miembros en búsquedas internacionales de fugitivos.
  • Coordina la cooperación internacional en el ámbito de las investigaciones de fugitivos.
  • Lleva a cabo capacitación y organiza conferencias.
  • Ofrece apoyo y asistencia operacional en las búsquedas de individuos acusados de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra por parte de los países miembros de Interpol, los tribunales de las Naciones Unidas y la Corte Penal Internacional.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari