La mitad de los delitos más graves en los EE. UU. no se denuncia

En los Estados Unidos, el porcentaje de denuncias y de hechos que no llegan al conocimiento de las autoridades –la denominada “cifra oscura” o “negra”– es una de las informaciones que se obtienen de las encuestas de victimización.

    • En el año 2016 se denunciaron aproximadamente la mitad (el 51%) de los delitos violentos más graves (agresiones sexuales, robos violentos y agresiones violentas graves).
    • Los porcentajes de denuncia bajan al 42% para el conjunto de los delitos violentos, y al 36% para los delitos contra el patrimonio.
    • El tipo de hechos con una cifra oscura más baja es el de la sustracción de vehículos a motor, ya que se denuncian el 80% de los casos.
    • Por el contrario, las agresiones sexuales son las que tienen la cifra oscura más alta, ya que el porcentaje de denuncia es tan solo de un 23%, el más bajo de todos.

Las tasas de victimización

La tasa de victimización fue de 21,1 delitos violentos por  cada 1.000 habitantes de doce años o mayores. De estos, 7 de cada 1.000 corresponden a delitos graves, y los 14,1 restantes, a agresiones leves. Del total de delitos violentos, la tasa fue más alta por las agresiones de desconocidos (8,2) que por la violencia ejercida por la pareja (2,2 victimizaciones por 1.000 habitantes). Entre las agresiones violentas, se produjeron casi 1,8 victimizaciones causadas por arma de fuego por cada 1.000 habitantes, de las cuales se denunció el 61% (se cuantifican tanto si se ha utilizado el arma como si solo se ha mostrado).

En cuanto a los delitos contra el patrimonio, los resultados de los encuestados dieron la cifra de 119,4 hechos por cada 1.000 viviendas, de los cuales 90,3 corresponden a hurtos o sustracciones sin violencia y sin entrada al hogar, 24,7 a robos en el domicilio o entradas al domicilio sin autorización, y 4,4 a sustracciones de vehículos.

Metodología

Estos son algunos de los resultados que proporciona la última edición de la encuesta de victimización de los EE. UU., que ha publicado el Departamento de Justicia de los EE.UU. en diciembre de 2017. Las encuestas se realizaron, durante el año 2016, en 224.520 residentes en los EE. UU. a partir de los doce años y en 134.690 hogares, y se preguntaba sobre hechos ocurridos en los seis meses anteriores. Este año la muestra se ha rediseñado para recoger los cambios que se han producido en el censo de población y para poder realizar estimaciones en los 22 estados con más población y en algunas áreas metropolitanas de estos estados. En consecuencia, los resultados no se pueden comparar de manera directa con los de años anteriores. A pesar de ello, los responsables afirman que en aquellas áreas en las que la muestra es la misma, los cambios no son estadísticamente significativos.

Estos datos complementan los obtenidos de la estadística policial y que recogimos hace unas semanas en Notes de Seguretat.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari