Un enfoque local y regional no es suficiente para desmantelar grupos móviles de delincuencia organizada (MOCG- Mobile Organized Crime Group) si se quiere que Europa sea un lugar más seguro. Conscientes de esto, Europol, que trabaja con la Policía de Munich, la BKA alemana, Eurojust y la Policía Nacional española, reunió a más de 300 expertos de alto nivel de las agencias policiales y de la justicia, así como a algunos investigadores, de 38 países, a finales de noviembre de 2017, para discutir sobre la tipología delictiva contra la propiedad, en una conferencia organizada en su sede de La Haya.
El crimen organizado contra la propiedad inmobiliaria, especialmente el robo interior de domicilio, es un delito contra el cual todos los organismos de seguridad de la Unión Europea luchan firmemente con numerosas acciones, ya que afecta profundamente a las víctimas y provoca una gran sensación de inseguridad entre los ciudadanos. Una gran parte de estos delitos son cometidos por grupos móviles de delincuencia organizada, caracterizados por un alto grado de flexibilidad y movilidad.
El objetivo de estas conferencias era estudiar cómo combatir eficazmente los grupos de delincuentes en el ámbito del robo mediante la mejora de las estructuras transfronterizas. El trabajo intensivo, transnacional e interdisciplinario de los participantes de la conferencia buscaba identificar similitudes y áreas problemáticas en la lucha contra el delito, desarrollando soluciones específicas. Tan solo una estrecha cooperación nacional e internacional permite identificar series de delitos y grupos activos transfronterizos de autores. Así mismo se intenta establecer un entendimiento común con las investigaciones, que no deberían centrarse exclusivamente en los delincuentes activos sobre el terreno sino que, al contrario, también incluirían a los intelectuales y facilitadores, incluyendo investigaciones financieras y de recuperación de activos.
Europol juega un papel clave en la lucha contra las actividades criminales de delitos contra la propiedad organizada. Para ayudar a sus socios de manera más eficaz y seguir un enfoque multidisciplinario y horizontal, la Unidad de Delitos contra la Propiedad se centra en los citados grupos móviles de delincuencia organizada. Uno de los objetivos principales es aumentar la conciencia de los estados miembros afectados. Hay mucha información disponible en el ámbito investigador en los estados miembros, pero no se comparte. El objetivo tiene que ser que este conocimiento crucial esté disponible para los organismos de aplicación de la ley en otros países afectados.
El proyecto se centra básicamente en las siguientes acciones:
Implantar un nuevo equipo de apoyo con cuatro expertos nacionales secundarios (desde el 2016) con la tarea de vincularse con los investigadores y fiscales de los estados miembros.
Identificar las estructuras y los miembros de las bandas de delincuentes implicadas.
Organizar reuniones operativas.
Proporcionar apoyo de análisis operacional durante las investigaciones en vivo.
Identificar y detectar nuevas tendencias mediante el análisis estratégico.
Organizar conferencias de expertos y cursos de formación en toda Europa.
Mejorar el enfoque orientado a la red.
Ofrecer apoyo y mejorar la Plataforma de Europol para expertos en el robo doméstico.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français