Semana europea de acción global contra las mulas de dinero

Las autoridades policiales de 26 países, con el apoyo de Europol, Eurojust y la Federación Bancaria Europea (EBF), han unido sus fuerzas en la tercera acción mundial coordinada contra las mulas de dinero, con la acción europea Money Mule Action ‘EMMA3’. Durante la semana de acción, que tuvo lugar del 20 al 24 de noviembre de 2017, 159 personas fueron detenidas en toda Europa, 409 fueron entrevistadas por las autoridades policiales y se identificaron 766 mulas de dinero. EMMA3 ha evolucionado a partir de ediciones anteriores para luchar no sólo contra las mulas de dinero, sino también contra los reclutadores de estas personas. Eso dio lugar a identificar a 59 reclutadores.

Paralelamente, se lanzó la campaña de sensibilización monetaria conjunta #DontBeaMule para alertar al público sobre este delito.

Las mulas de dinero son reclutadas por organizaciones delictivas como intermediarios de blanqueo de dinero para recibir y transferir fondos obtenidos ilegalmente entre cuentas bancarias y países. Esta liquidación ilícita ayuda a financiar otras formas de delitos organizados, como el narcotráfico, el tráfico de personas y el fraude en línea.

Con el apoyo de 257 bancos y socios del sector privado, se documentaron 1.719 operaciones de mulas de dinero, con pérdidas totales de casi 31 millones de euros. Entre estas transacciones de blanqueo de dinero, más del 90% se asociaron a crímenes relacionados con el cibercrimen, como el phishing o el fraude en línea de subastas. Por primera vez, las autoridades policiales informaron de fraudes en el ámbito de las reservas de vacaciones. Además, también se detectó un uso creciente de los bitcoins como sistema de lavado de dinero por parte de grupos criminales.

La tercera semana de acción de EMMA3 es la continuación de un proyecto realizado bajo el paraguas del Plan de acción operativa del fraude de pagos EMPACT, diseñado para combatir el fraude en línea y de pago, liderado por los Países Bajos.

EMMA3 muestra como una asociación entre el sector público y privado, la policía, las autoridades judiciales y el sector bancario es esencial para afrontar eficazmente la actividad ilegal del contrabando de dinero.

Los delincuentes suelen llevar a víctimas inocentes a blanquear dinero en su nombre con la promesa de dinero fácil mediante anuncios publicitarios aparentemente legítimos, publicaciones en línea, medios de comunicación y otros métodos. Los recién llegados a un país, los parados, los estudiantes y las personas con dificultades económicas a menudo se encuentran entre los más susceptibles a cometer este delito.

Incluso si las mulas de dinero actúan sin darse cuenta, están cometiendo un crimen blanqueando el producto ilícito del delito. Según el marco jurídico del país, pueden enfrentarse a una pena de prisión o de servicio comunitario, o a no poder volver nunca a conseguir una hipoteca o abrir una cuenta bancaria.

Descubrir estos esquemas de liquidación de dinero e informar al público son vitales para evitar que los delincuentes se aprovechen de las personas menos favorecidas económicamente. Las empresas legales no pedirán nunca a las personas que utilicen sus cuentas bancarias o que transfieran dinero a través de sus cuentas. Nadie tiene que dar acceso, o no proporcionar sus cuentas bancarias o monederos electrónicos, a personas desconocidas o no fiables.

Enlace de interés:

La lucha de Europol contra las mulas de dinero

____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

 

 

 

Deixa un comentari