Cada vez es más difícil atravesar fronteras manteniéndose lejos de los radares de las autoridades policiales. Por eso, los contrabandistas de emigrantes están desarrollando formas más arriesgadas en el desplazamiento de migrantes irregulares hacia los países de destino de la Unión Europea.
Algunas de las tendencias más recientes en materia de contrabando de migrantes ya se han publicado en el último Informe de la edición especial del European Monitoring Team d’Europol:
. La reaparición de una ruta alternativa a través del mar Negro, principalmente para ir de Turquía a Rumania.
. El uso de barcos de recreo (principalmente yates de vela) para el contrabando de migrantes procedentes de Turquía hacia Italia.
. La UE como región de tráfico para los inmigrantes irregulares que buscan llegar a Estados Unidos y Canadá.
. El aumento de llegadas por la ruta del Mediterráneo occidental hacia España.
. Métodos de ocultación peligrosos en contenedores y furgonetas herméticas, o en compartimentos de motor de vehículos.
Métodos muy arriesgados
Estas últimas tendencias merecen una especial atención a causa del potencial impacto para la vida de los migrantes. Las fuerzas de seguridad han constatado un número creciente de incidentes que denotan los intentos de ocultar a los inmigrantes de maneras muy peligrosas en vehículos que atraviesan puntos fronterizos.
El método utilizado con más frecuencia en el contrabando de migrantes siguen siendo los camiones y furgonetas. El hacinamiento hacinamiento, la falta de aire y los desplazamientos a gran velocidad para evitar las acciones policiales son sólo algunos de los peligros del contrabando por carretera.
Uno de los métodos de transporte detectados más recientemente es ocultar a los migrantes irregulares en los compartimentos del motor mientras atraviesan las fronteras. Antes de acercarse a los puntos de cruce de la frontera, los inmigrantes se colocan en el compartimento del vehículo utilizado para su transporte. Los inmigrantes están escondidos en la parte superior del motor del vehículo aprovechando el espacio disponible entre el motor y el capó. El método es extremamente peligroso y la vida de los migrantes que atraviesan la frontera de este modo puede estar en riesgo.
Los inmigrantes irregulares viajan junto con el contrabandista durante la mayor parte del trayecto y sólo se esconden de este modo durante los pasos fronterizos. Un ejemplo muestra que, por este servicio, los migrantes tenían que pagar cerca de 7.000 euros por un viaje de ida de Turquía a Austria. Estos acontecimientos demuestran que el contrabando de inmigrantes sigue siendo un negocio muy atractivo entre las redes criminales.
Sensibilización sobre tendencias emergentes
El Centro Europeo de Contrabando de Migrantes de Europol (EMSC) sigue estas tendencias de desarrollo rápido para mejorar el nivel de apoyo especializado y permitir que, con la aplicación de la ley en toda la UE, se luche contra esta actividad ilegal con más eficacia. La acción efectiva requiere una cooperación internacional entre los agentes del orden. Por este motivo, el EMSC publica periódicamente el Informe del equipo de seguimiento europeo (EPMT). Hace exactamente dos años que empezaron a publicarse estos informes, y acaba de publicarse la edición número 300. El EPMT es un documento de referencia valioso para dar apoyo a la aplicación de la ley y a las autoridades en los procesos de toma de decisiones.
Esta edición especial incluye una serie de estadísticas y novedades en materia de contrabando organizado. También hace referencia a las principales rutas y modus operandi que utilizan actualmente los contrabandistas de inmigrantes, a la contribución de los estados miembros de la UE y sus socios en el ejercicio del EPMT, a las actividades y capacidades de Europol, y también al camino a seguir.
Puede encontrarse más información sobre las últimas tendencias en la infografía EPMT.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français