El 19 de septiembre de 2017, comenzó la primera conferencia de Europol sobre delitos contra la propiedad intelectual en la ciudad de Amberes (Bélgica).
Un total de 400 juristas, expertos en seguridad y representantes de distintos sectores industriales de más de 42 países asistieron a la apertura de esta conferencia. Los organizadores indicaron que el propósito de dicha conferencia era revisar las nuevas tendencias delictivas y proponer estrategias de aplicación de la ley y buenas prácticas en todo lo relacionado con los delitos contra la propiedad intelectual, a través de estudios de casos operacionales y perspectivas industriales.
Según un estudio elaborado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), la violación de la propiedad intelectual es un fenómeno muy extendido y que va en aumento. El comercio internacional de productos falsificados representa el 2,5% del comercio mundial, o en cifras totales: 388 billones de euros.1 Por poner un ejemplo, esto equivale al PIB de la República de Austria. El impacto de la piratería es particularmente alto dentro de la Unión Europea, donde representa un 5% de las importaciones de los estados miembros, o en cifras totales: 85 billones de euros.2
Debido al beneficio potencial y al riesgo relativamente bajo de posibles consecuencias legales, los procesos de piratería continuarán evolucionando y serán cada vez más sofisticados. Es por ello que la conferencia reunió a miembros de diferentes sectores, entornos y países para generar nuevos conocimientos y desarrollar medidas tangibles para luchar contra la piratería a escala global.
Independientemente de las futuras líneas de actuación de Europol en este ámbito, sí que es relevante explicar las consecuencias de este tipo de delitos, y destacar las medidas y acciones tomadas hasta la fecha por la Agencia Europea para combatirlos.
Las principales consecuencias de los delitos contra la propiedad intelectual son que reducen los ingresos de las empresas afectadas. Los efectos sociales y económicos adversos resultantes de las empresas que sufren este tipo de delitos incluyen la pérdida de puestos de trabajo y los medios de subsistencia de miles de personas. También existen otros daños colaterales, como que los productos falsificados se producen sin tener en cuenta las normas de seguridad y salud de la UE, lo que comporta que puedan ser peligrosos para los consumidores. Los ingresos de los estados miembros también se ven afectados por la falsificación y la piratería, que puede repercutir en la innovación y la inversión, impedir el crecimiento económico y reducir la creación de riqueza.3
Para fortalecer la lucha contra la falsificación y la piratería en línea, en el año 2016 Europol y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) se unieron para crear la coalición coordinada de crímenes contra la propiedad intelectual (IPC3), que opera dentro de Europol.
Para dar un ejemplo de los costes sociales de los crímenes contra la propiedad intelectual, la falsificación de ropa en la UE cuesta 43,3 billones de euros en pérdidas a las empresas del sector, lo que se traduce en pérdidas de 8,1 billones de ingresos para los estados y de 518.281 puestos de trabajo.4
1 Europol (2017). EXPERTS GATHER TO COLLECTIVELY RESPOND TO INTELLECTUAL PROPERTY CRIME. [online] Available at: https://www.europol.europa.eu/newsroom/news/experts-gather-to-collectively-respond-to-intellectual-property-crime [Accessed 20 Sep. 2017].
2 OECD/EUIPO (2016). Trade in Counterfeit and Pirated Goods: Mapping the Economic Impact. [online] Paris: OECD Publishing, p.5. Available at: https://euipo.europa.eu/tunnel-web/secure/webdav/guest/document_library/observatory/documents/Mapping_the_ Economic_Impact_study/Mapping_the_Economic_Impact_en.pdf [Accessed 20 Sep. 2017].
3 Europol. (2017). Intellectual property crime. [online] Available at: https://www.europol.europa.eu/crime-areas-and-trends/crime-areas/intellectual-property-crime [Accessed 6 Oct. 2017].
4 Europol. (2017). Intellectual property crime. [online] Available at: https://www.europol.europa.eu/crime-areas-and-trends/crime-areas/intellectual-property-crime [Accessed 6 Oct. 2017].
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français