Desde el año 2013 se celebran en todo el territorio francés los encuentros de seguridad, que permiten el diálogo entre los ciudadanos y los servicios que velan por su seguridad[1]. La policía, la gendarmería, los bomberos, la prefectura, las asociaciones de protección civil y de seguridad vial, así como todos los actores que contribuyen a la seguridad, presentan sus respectivas profesiones, los materiales que usan, las técnicas de trabajo que utilizan y los requisitos de los candidatos para las convocatorias de acceso.
Estas jornadas movilizan cerca de 300.000 personas y son una ocasión excelente para intercambiar información, pero también para que la ciudadanía se comprometa con la propia seguridad y la de su entorno próximo. Constituyen una oportunidad para comprender mejor la misión de los servicios de seguridad y para descubrir estas profesiones. Paralelamente, permiten capacitar a la ciudadanía para prevenir mejor los peligros de la vida cotidiana (delincuencia, accidentes de tráfico o domésticos, etc.), así como para mejorar su reacción cuando se han producido situaciones excepcionales.
Este año, la ciudadanía habrá asistido a varias demostraciones y habrá participado en algunas de ellas (por ejemplo, en ejercicios coordinados entre distintos servicios, excarcelaciones en vehículos, actuaciones que salvan vidas, etc.).
A título de ejemplo, el programa de este año en el municipio de Aube[2] ha reunido la participación de diferentes actores como son la Dirección departamental de la Seguridad Pública, la Prefectura, la Gendarmería, la Cruz Roja, la Cruz Blanca y la Asociación departamental de Protección Civil, entre otros, para hacer prevención en seguridad vial entre el alumnado de las escuelas o entre la población sénior, demostraciones de primeros auxilios y presentación de materiales y vehículos. Los lugares donde se han hecho las actividades son varios: el espacio público, escuelas, salas de conferencias, cuarteles de la gendarmería o parques de bomberos.
Los encuentros de seguridad resultan una práctica muy interesante porque favorecen la creación de una “comunidad de seguridad”, donde interactúan varios actores y donde se potencia el conocimiento y la colaboración mutua. Los beneficios de estas buenas prácticas parecen incuestionables.
[1] La Francia metropolitana y el territorio de ultramar.
[2] Municipio situado en el nordeste de Francia, en el departamento de la Moselle y en la región de Alsace-Champagne-Ardenne-Lorraine.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français