Aumentan, por segundo año consecutivo, los delitos violentos en EE. UU.

El FBI publicó, a finales de septiembre, la edición de 2016 del informe Delitos en los Estados Unidos (Crime in the United States – CIUS), con las estadísticas sobre delincuencia conocida por la policía en este país, correspondientes a hechos que ocurrieron durante el año pasado. El mayor número de ilícitos corresponde a los hechos contra el patrimonio, 7,9 millones de delitos entre hurtos y sustracciones (el 71,2%), robos en domicilios (el 19,1%) y sustracciones de vehículos a motor (9,7%). El conjunto de estos hechos contra el patrimonio baja por decimocuarto año consecutivo, aunque de las tres tipologías las sustracciones de vehículos a motor aumentaron un 7,4%.

El dato más destacado es el aumento, por segundo año consecutivo, de los delitos violentos. En concreto, en un 4,1% hasta llegar a más de 1,2 millones de delitos. En este grupo de hechos, los más numerosos son las agresiones (64,3%), seguidas de robos (26,6%), agresiones sexuales (7,7%) y homicidios y asesinatos (1,4%). También destaca que los homicidios y asesinatos han aumentado un 8,6% respecto al 2015 (cuando ya habían aumentado casi un 11%  respecto al 2014).

Los datos publicados no solo hacen referencia a estos siete tipos penales, entre otros ámbitos; también se puede encontrar información sobre:

  • Incendios intencionados
  • Sustracciones de mercancías
  • Tráfico de seres humanos
  • Delitos de odio
  • Detenciones
  • Efectivos de los cuerpos policiales
  • Agentes policiales muertos o agredidos

El informe CIUS convive, desde junio de 2017, con el portal de exploración de datos sobre delincuencia (Crime Data Explorer – CDE), que ofrece estos datos tanto a los cuerpos de seguridad como a la ciudadanía. Como consecuencia de esta convivencia entre los dos recursos (CIUS y CDE) y de la modernización de las herramientas, los responsables del CIUS han decidido reducir el número de tablas publicadas, manteniendo 29 de las 81 previas, ya sea porque aportan una información diferente o porque son las más consultadas en este espacio.

Hay que recordar que el FBI no recoge los datos directamente, sino que son las diferentes policías y cuerpos policiales (de ámbito municipal, condal, universitario, estatal, tribal y federal) los que introducen sus estadísticas en un sistema nacional. Este sistema actualmente está en proceso de cambio, motivo por el cual el detalle de los datos que se pueden consultar en el CDE es diferente para cada uno de los estados.

 https://notesdeseguretat.blog.gencat.cat/2016/11/07/se-confirma-el-incremento-de-los-delitos-violentos-y-el-descenso-de-los-delitos-contra-la-propiedad-en-los-ee-uu/

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

 

 

Deixa un comentari