Con el inicio del curso escolar, el FBI ha actualizado y rediseñado el espacio web que tiene para concienciar a los niños sobre la seguridad en la red, la Competición en internet para navegar en línea de manera segura —Safe Online Surfing (SOS) Internet Challenge—, que está en funcionamiento desde octubre de 2012. El programa está diseñado con actividades distribuidas en seis niveles, cada uno adaptado a un curso, entre el 3.r grado, que corresponde a los niños y niñas que inician el curso escolar con 8 o 9 años, y el 8.º grado, que se inicia con 13 o 14 años. Las actividades tratan temas como el ciberacoso, la utilización de contraseñas, el software malicioso o las redes sociales, entre otros.
Cada nivel consta de siete actividades, con diferentes tipos de juegos con preguntas y respuestas que ayudan a los niños a saber utilizar Internet de manera segura, para identificar los riesgos que pueden encontrar y actuar de la forma más adecuada. El acceso a la web y la realización de las actividades son libres y gratuitos. También hay un apartado para que los profesores se registren, de modo que pueden familiarizarse con los contenidos e incorporarlos al ámbito escolar. Los profesores registrados tienen acceso a una plataforma para permitir que sus alumnos puedan responder un test de nivel final, una vez finalizadas todas las actividades de su curso. El FBI publica mensualmente las clasificaciones de las escuelas con mayor puntuación, con tres grupos en función del número de alumnos que han participado en cada centro. Para animar la participación, el FBI informa de que, cuando sea posible, un agente especial visitará el centro escolar ganador de cada categoría.
Desde el año 2012, más de un millón y medio de estudiantes han participado en la competición y han realizado el examen final en la misma web. El espacio web del programa ha acumulado más de dos millones y medio de visitas. El pasado curso participaron en la actividad 12.560 escuelas, y 700.000 alumnos completaron el test.
Para saber más:
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français