Interpol está aumentando los recursos en la lucha contra el tráfico de personas. Este tipo de delincuencia organizada internacional genera miles de millones de euros de beneficio y afecta a todos los rincones del mundo.
Las víctimas son captadas y transportadas de un país a otro mediante el engaño, amenazas o el uso de la fuerza y, normalmente, en contra de su voluntad.
Interpol da apoyo a los organismos policiales nacionales en sus despliegues tácticos sobre el terreno, encaminados a desmantelar las redes delictivas que se esconden detrás del tráfico de personas.
La llamada “esclavitud moderna” adopta diferentes formas:
- Tráfico de mujeres con finalidades de explotación sexual. Los traficantes engañan a mujeres adultas y a menores de edad con la promesa de un trabajo decente y posteriormente las obligan a ejercer la prostitución.
- Tráfico de personas para someterlas a trabajos forzados. Las víctimas se ven obligadas a realizar trabajos penosos, en condiciones de esclavitud.
- Explotación sexual comercial de niños en viajes turísticos. Especialmente en Asia, África y Latinoamérica, donde las relaciones sexuales con menores no acostumbran a estar prohibidas y el riesgo de incriminación por este tipo de delitos es muy reducido.
- Tráfico de personas para el tráfico de órganos. El tráfico de personas para utilizar sus órganos –sobre todo los riñones–, tejidos y células es un ámbito delictivo vasto y complejo.
Entre las operaciones más fructíferas destaca la operación Spartacus, realizada en junio de 2016 en 25 países de Centroamérica y Sudamérica, con decenas de víctimas rescatadas y 134 detenidos. También destaca la operación Nawa, que se desarrolló en Costa de Marfil y en la que se rescató a 76 niños procedentes de toda África Occidental y se detuvo a ocho personas.
Existen numerosas formas de tráfico, pero es habitual el abuso de la situación de vulnerabilidad de las víctimas. Asimismo, el tráfico de personas es un delito complejo y para combatirlo es necesaria la cooperación internacional de los organismos encargados de la aplicación de la ley. Interpol proporciona a los cuerpos policiales de todo el mundo varias herramientas:
- El sistema de notificaciones y difusiones de Interpol, que permite la cooperación a nivel mundial entre los países miembros para perseguir a los delincuentes, localizar a personas o recabar información.
- Las soluciones técnicas MIND y FIND, que permiten a los policías recibir respuestas inmediatas a las consultas sobre documentos de viaje robados o perdidos, así como sobre vehículos sustraídos y delincuentes buscados por la justicia.
- El Grupo de Trabajo de Interpol de Expertos en Tráfico de Personas es una guía reconocida internacionalmente destinada a los funcionarios encargados de la aplicación de la ley que se ocupan de casos de tráfico de personas.
- Los equipos de gestión de crisis, que se pueden enviar a petición de los países miembros para aportar conocimientos específicos, apoyo en materia de investigaciones y formación, con el apoyo del Grupo de Trabajo de Expertos.
Enlace de interés:
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français