Las drogas en Europa 2017: tendencias y novedades

El informe sobre la situación de las drogas en Europa 2017 estima el volumen económico del mercado minorista de todas las drogas ilegales en la Unión Europea en unos 24.000 millones de euros en 2013. Los últimos diez años se han desarrollado mercados online gracias a la aparición de las nuevas tecnologías de Internet, que coexisten con el mercado de drogas físico.

Las principales drogas estimulantes ilegales disponibles en Europa actualmente son la cocaína, la anfetamina, la metanfetamina y el MDMA. El valor del mercado minorista de estimulantes en la UE se estima entre 6.300 y 10.200 millones de euros. Existen marcadas diferencias entre regiones respecto al estimulante más intervenido, a causa de la ubicación de los puertos de entrada y las rutas de tráfico, los principales centros de producción y los grandes mercados de consumidores.

La cocaína es el estimulante del cual se realizan más intervenciones en muchos países del oeste y del sur, lo que refleja claramente los puntos por donde entra la droga en Europa. En total, en el año 2015 se notificaron en la UE cerca de 87.000 intervenciones de cocaína. Bélgica, España, Francia, Italia y Portugal concentraron el 78% de las 69,4 toneladas intervenidas. El país donde se interviene más cocaína es España, con 22 toneladas en 2015.

El consumo por vía parenteral disminuye, pero sigue siendo un reto para las políticas de salud pública.

La hierba de cannabis –la marihuana– y la resina de cannabis –el hachís– son los dos principales productos de cannabis vendidos en el mercado de drogas europeo. Los productos de cannabis representan el mayor porcentaje –38%– del mercado minorista de drogas ilegales en Europa, con un valor estimado de 9.300 millones de euros.

La marihuana que se encuentra en Europa procede tanto del cultivo interior como de otros países. El hachís se importa mayormente de Marruecos. Según estimaciones, el mercado minorista de estas drogas en la Unión Europea se valora en unos 24.000 millones de euros en el año 2013.

Anualmente, en la Unión Europea se producen más de un millón de intervenciones de drogas ilegales. Numéricamente, la mayoría corresponden a pequeñas cantidades decomisadas a los consumidores, aunque las intervenciones de varios kilos a traficantes y productores representan la mayor parte del total.

El cannabis es la droga que más se interviene, ya que supone más del 70% de las intervenciones en Europa. La cocaína ocupa el segundo lugar, con un 9%; las anfetaminas un 5%, igual que la heroína, y finalmente el MDMA con un 2%.

En 2015, más del 60% de las intervenciones de drogas realizadas en la Unión Europea se concentraron en solo tres países: España, Francia y Reino Unido. También llegaron a cifras considerables Alemania, Bélgica, Dinamarca, Grecia, Italia y Suecia.

Enlaces:

Informe EMCDDA 2016 sobre perspectivas del ámbito de las drogas: http://www.emcdda.europa.eu/topics/pods/waste-water-analysis

Documento EMCDDA http://emcdda.europa.eu/system/files/publications/4541/TDAT17001ESN.pdf

Documento EMCDDA sobre cambios recientes en el mercado europeo de éxtasis y MDMA http://www.emcdda.europa.eu/publications/rapid-communications/2016/mdma

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

 

Deixa un comentari