Los datos publicados por el Instituto Federal de Estadística de Suiza confirman la tendencia de los últimos años, ya que tanto las infracciones estrictamente penales como las que van contra la legislación del narcotráfico y las que regulan la extranjería continúan en descenso, muy claro en el caso de las infracciones penales (-4%, con una reducción de cerca de veinte-mil infracciones en términos absolutos), también considerable en el campo del narcotráfico (-3%, tres mil menos) y menos perceptible en el campo de la normativa de extranjería (-1%, unos trescientos casos menos).
Sin embargo, es importante remarcar que el descenso de las infracciones penales es debido a una gran reducción de la delincuencia más habitual, la delincuencia contra la propiedad, que baja un 6%. En este ámbito, destaca la reducción de un 11% de las robos en domicilio y de un 13% de los tirones. Los robos de vehículos presentan una reducción más moderada (6%).
Los delitos contra la vida y la integridad física aumentan un 2%. Aunque los homicidios consumados se reducen un 21% (de 57 pasan a 45), las tentativas de homicidio aumentan un 33% y las lesiones leves, un 6%. Con respecto a la violencia de género, se registraron 19 muertes (una cada tres semanas), cuya inmensa mayoría (18) fueron mujeres.
Los delitos contra la integridad sexual experimentan un aumento del 8% y los delitos contra el honor, la intimidad y el secreto suben un 6%. Aunque los delitos contra la libertad en general experimentan un descenso del 5%, los delitos de trata de personas han aumentado un 116% (pasan de 58 a 125). Este dato podría tener que ver con los movimientos masivos de personas hacia Europa de los últimos años. Esta circunstancia explicaría también que las infracciones contra la normativa de extranjería se mantengan estables a la baja (-1%) y que no sigan el descenso más acusado de las demás categorías.
Con respecto a los detenidos (“acusados”, dicen ellos), el informe destaca que continúa el descenso de los menores, que, aunque sólo se ha reducido un 1,4% en relación con el año pasado, ya sólo son la mitad de los que eran en el año 2009. La mayoría de los detenidos tienen nacionalidad extranjera (41.172 por 37.068 nacionales). De todos modos, al igual que hacíamos al comentar la estadística del año pasado, hay que tener en cuenta que muchos de estos extranjeros (24.018) tienen residencia habitual en el país, ya que hay mucha población extranjera que reside en él sin haber adoptado su nacionalidad.
El cantón (semi-cantón, en este caso) con una tasa de delitos más alta es Basilea Ciudad (110,1 por 100.000), que supera Ginebra (ahora con 107,1, un descenso de 12 puntos en relación con el año anterior), Neuchâtel (75,1) y Vaud (70,5). Uri sigue siendo el cantón con la tasa más baja (18,7), seguido por Nidwalden (26,6) y Schwytz (27,3).
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français