Alemania: las infracciones contra la legislación de extranjería impiden por segundo año que continúe el descenso de los delitos

Según las últimas estadísticas publicadas por la Bundeskriminalamt alemana, las 487.711 infracciones (delitos) contra la normativa de extranjería registradas el año 2016 en el país han provocado un ligero aumento (0,7%) de las infracciones penales, manteniendo la estabilidad al alza ya registrada el año anterior, en que la gran presencia de infracciones de extranjería alteró las cifras globales del año.

ManillesLa tendencia mostrada el año pasado continúa en todos los campos. Así, la delincuencia violenta experimenta un ascenso del 6,7%. Los homicidios de todo tipo presentan un aumento del 14,3% (hay que tener en cuenta que se incluyen los 72 homicidios que llevó a cabo el enfermero de la Baja Sajonia y los 17 de los incidentes en el Olympiazentrum de Munich). Los abusos sexuales y las violaciones presentan un incremento del 12,8% y las lesiones, del 9,9%. La única excepción la constituyen los robos con violencia e intimidación, que disminuyen un 3,7%.

La delincuencia contra la propiedad baja notablemente. Los hurtos de tipo diverso se reducen un 4,4% (el descenso más importante es en los robos en el domicilio, un 9,5%; los de medios de pago diferentes al dinero, un 8,5%, y los robos en dependencias profesionales y de almacenaje, un 6,5%). Los fraudes bajan un 7% y la delincuencia económica, un 5,6%.

Los delitos contra la propiedad intelectual (+7,2%) y los de daños (+3,4%) también experimentan un aumento, que es más importante en números absolutos en el segundo caso (+19.350 delitos).

El número de detenidos (2.360.806) ha disminuido muy levemente (-0,3%) en 8.230 personas. La mayoría de los detenidos son hombres (74,9%) y adultos de más de 21 años (77,4%). Los detenidos bajo la influencia del alcohol se han incrementado un 2,4% (242.494 en total) y los no nacionales han aumentado un 4,6%, lo que significa un 40,4% ante el 59,6% de detenidos de nacionalidad alemana. La franja de edad en que aumenta más el número de detenidos es hasta los 14 años (incremento del 14%), mientras que la de preadultos (de 18 a 21) se mantiene al alza (0,3%). La reducción más importante se experimenta en la franja de 14 a 18 años (un 3,8%).

Con respecto a los länder, Baden-Württemberg aparece como el land con menos delincuencia (55,99 por mil); en segundo lugar, se sitúa Hesse (66,72 por mil); en tercer lugar, Renania-Palatinado (67,75 por mil) y baja hasta el cuarto lugar Baviera, que ha experimentado un aumento de un 9,5% (el año anterior ocupaba el primer lugar sin tener en cuenta las infracciones de extranjería, pero no si las sumamos). Sin infracciones de extranjería, Baviera todavía sería el land con la tasa más baja de delitos (4,85 por mil). Una vez más, el impacto de la oleada de refugiados se vuelve a hacer presente, pero −cabe insistir en ello− no tanto en el número de delitos, que disminuye ligeramente (-43.093 sin las infracciones de extranjería), sino en el ámbito de las infracciones a la normativa de extranjería.

Los länder con tasas más altas de infracciones penales son, como el año pasado, las ciudades-estado de Berlín (161,61 por mil), Bremen (136,87 por mil) y Hamburgo (133,84 por mil), aunque Bremen y Hamburgo han intercambiado sus posiciones.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari