Ideas clave de la Encuesta de seguridad pública de Cataluña 2015

La Encuesta de seguridad pública de Cataluña (ESPC) es una herramienta de consulta sobre el estado de la seguridad pública en Cataluña que se lleva a cabo cada dos años. La última encuesta se realizó a un total de 6.214 personas mayores de 16 años, entre el 17 de noviembre y el 30 de diciembre de 2015. Entre los puntos a destacar cabe mencionar los siguientes:

  • La percepción de seguridad en Cataluña mantiene la tendencia al alza de los últimos años.
  • El recuerdo espontáneo de haber sido víctima de un delito ha disminuido de forma notoria en los últimos años, pasando de la cifra más alta del 2010 (8,9%) al 6,6% del año 2015.
  • Dentro de la victimización, de los hechos registrados por la ESPC 2015, solo un 12% son hechos contra las personas, mientras que el 88% son hechos contra el patrimonio, donde destacan los hechos contra vehículos (27,7%), los engaños, fraudes y estafas (21,6%) y los hechos de proximidad: atracos, tirones, robos de bolso, de cartera, de móvil… (19,9%).
  • Cerca del 15% de los hechos contra las personas han comportado lesiones a las víctimas. En un 10% de los casos, se ha requerido atención médica o medicación.
  • Entre los motivos de los hechos contra las personas (agresiones físicas, amenazas, coacciones o intimidaciones) sobre los cuales se ha preguntado, destacan las agresiones por razón de sexo (12,6%) y por ideología (12,2%).
  • La tasa de denuncia baja ligeramente respecto a la ESPC 2013 (del 39,9% al 39,3%).
  • Tras una fase de bastante estabilidad, es el tercer año consecutivo que la percepción de seguridad experimenta una mejora. Ahora se sitúa en 6,9 puntos, como en el año 2001.
  • La valoración de las policías catalanas sigue mejorando, lo que consolida la tendencia remarcada en los últimos años. Este año se alcanzan las valoraciones más altas de la serie (7,3 puntos), con niveles similares a los del año 2000 respecto a los Mossos, e incluso más altas en relación con las policías locales (6,9 puntos).

mossos_espc

  • La visibilidad de las patrullas uniformadas de los Mossos d’Esquadra, que había sido bastante estable a lo largo de los últimos años, registra este año una notoria mejora: aumenta la proporción de personas que consideran que es suficiente (pasan del 49,3% al 57,7%).
  • La valoración con el servicio de recepción de denuncias de los Mossos d’Esquadra sigue mejorando y ya supera de largo los siete puntos de valoración media (7,7).
  • La opinión mayoritaria es que la vigilancia de los Mossos en las carreteras es suficiente (se mantiene en el 53,1%).
  • Los encuestados han opinado mayoritariamente que las administraciones tienen que hacer más de lo que hacen. Sobre todo se pide más intervención frente a los conductores que conducen hablando por el teléfono móvil (76,5%) o que han bebido más alcohol de lo que la ley permite (74,5%).
  • Entre las novedades que incorpora la ESPC 2015 hay que destacar:
    • La colaboración de los servicios de seguridad privada con los Mossos d’Esquadra: Los encuestados están más bien de acuerdo con la colaboración, sobre todo en actuaciones en barrios o zonas comerciales.
    • Las revisiones médicas y psicológicas que se hacen para renovar el permiso de conducir: La mayoría de las personas entrevistadas consideran que no son suficientes y que deberían ser más rigurosas (58,6%).

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari