Acuerdo sobre una propuesta de la Comisión Europea en el ámbito de las armas de fuego

pexels-photo-221683El Parlamento Europeo y el Consejo, tras un año de debate, han llegado a un acuerdo político provisional sobre la Directiva relativa a las armas de fuego. El acuerdo político ha sido ratificado por el Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea (COREPER). Ahora solo falta que lo confirme la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo, que posteriormente lo apruebe el pleno del Parlamento y, finalmente, que lo adopte formalmente el Consejo de Ministros de la Unión Europea.

A finales del año 2015, la Comisión propuso revisar la actual normativa europea sobre el uso y adquisición de armas de fuego, con el objetivo de:

  • dificultar la compra legal de armas de alta capacidad en la UE
  • hacer un mejor seguimiento de la tenencia lícita de armas de fuego para reducir el riesgo de desviarlas al mercado ilegal
  • mejorar la cooperación entre los estados miembros

El acuerdo político que se ha alcanzado provisionalmente mantiene la mayoría de las propuestas efectuadas por la Comisión, como la prohibición de que las armas de fuego automáticas se puedan transformar en armas de fuego semiautomáticas; que se incluyan en la Directiva coleccionistas de armas y museos; que se regulen las armas acústicas, la venta por internet y las armas inutilizadas, y que se mejore el intercambio de información entre los estados miembros.

La propuesta de la Comisión era mucho más ambiciosa, porque proponía la prohibición total de las armas de fuego semiautomáticas más peligrosas, incluidas todas las armas de fuego semiautomáticas de las familias AK47 y AR15, y la prohibición de que los coleccionistas privados pudiesen tener armas de asalto. La Comisión lamenta también que no se hayan limitado a diez balas los cargadores de todas las armas de fuego semiautomáticas.

Ahora bien, teniendo en cuenta que lo que se ha aprobado ya es una mejora respecto a la situación actual, la Comisión considera que vale más un acuerdo como este que un aplazamiento de la entrada en vigor de la normativa.

Junto con la normativa técnica, vigente desde el mes de abril de 2016, que armoniza los requisitos para inutilizar las armas de fuego, la Directiva reducirá el riesgo de que ninguna arma que sea legal, pero peligrosa, caiga en manos de delincuentes y terroristas.

Los tiroteos indiscriminados y los atentados terroristas cometidos en Europa son una buena prueba de los peligros que plantean las armas legales e ilegales que circulan en toda la UE.

Sobre la base de la Agenda europea de seguridad, aprobada en abril de 2015, la Comisión presentó en otoño de aquel mismo año un conjunto de propuestas para mejorar la adquisición y la tenencia legales de armas de fuego y un plan de acción para luchar contra el tráfico ilícito de armas de fuego y explosivos.

 Enlaces de interés

Directiva sobre las armas de fuego: preguntas frecuentes — MEMO/16/4465

Propuesta de la Comisión para modificar la Directiva sobre las armas de fuego

Informe sobre la evaluación de la Directiva sobre las armas de fuego

Reglamento de ejecución relativo a la inutilización de armas

Agenda europea de seguridad

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

 

Deixa un comentari