El consumo de alcohol entre los adolescentes europeos de 16 años según la encuesta europea ESPAD

El European School Survey Project on Alcohol and Other Drugs (ESPAD) es una encuesta cuatrienal que lleva a cabo el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) desde el año 1995. Cuarenta y ocho países han participado en ella como mínimo una vez. La encuesta permite recoger datos comparables sobre el consumo de drogas entre los alumnos de 16 años y también permite documentar, para cada país, las variaciones en la difusión de productos psicoactivos entre los adolescentes en un largo periodo de tiempo.

En el año 2015, 96.046 alumnos de 16 años y de 35 países* tomaron parte en la encuesta, que se llevó a cabo según una metodología estandarizada en todos los países participantes y con un cuestionario anónimo autoadministrado común.

El consumo de bebidas alcohólicas a la edad de 16 años en Europa

En el norte de Europa, los porcentajes de consumo de alcohol a lo largo de los 30 días anteriores a la administración de la encuesta eran generalmente inferiores al 47%, la media europea. No obstante, Dinamarca se situó en una franja de consumo superior al 60%. Otros países europeos con consumos importantes fueron Grecia, Chipre y la República Checa. Francia se situaba por encima de la media europea, con un 53%, y el consumo entre los chicos superaba en cinco puntos porcentuales el de las chicas. De manera parecida, en países del este como Albania, Georgia y Montenegro, el consumo de alcohol era bastante más elevado entre los chicos que entre las chicas. En cambio, en algunos países del norte de Europa como Islandia y Dinamarca, el consumo era elevado independientemente del sexo.

En cuanto a la evolución de los consumos, en el año 2015, en la mayoría de países, los adolescentes redujeron el consumo de alcohol respecto al 2011, como es el caso de los países bálticos y nórdicos. Concretamente en Lituania se produjo un descenso porcentual de 29 puntos. Moldavia, en cambio, siguió una tendencia diferente, con una evolución al alza.

España, que no ha participado en el proyecto ESPAD 2015 pero que ha aportado datos de la Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España, que se realizó entre noviembre del 2014 y abril del 2015, se sitúa en la franja de los países con un mayor porcentaje de consumo de alcohol, con unos resultados superiores al 60%.

Consumo reciente de bebidas alcohólicas en Europa en 201540-imatge-espad-real-castellaAl menos un consumo de bebidas alcohólicas a lo largo del mes anterior a la encuesta

Episodios puntuales de embriaguez importante a la edad de 16 años en Europa

En el año 2015, la media europea de adolescentes que habían bebido alcohol durante los 30 días previos a la encuesta y con un resultado de embriaguez importante fue del 35%. Los países que encabezaban la clasificación fueron Dinamarca, Austria y Chipre, con unos porcentajes del 56%, el 53% y el 50%, respectivamente. Francia se situó en el 31%. En el otro extremo, con un consumo menor, habría los adolescentes islandeses, seguidos de los noruegos y portugueses, con unos porcentajes del 9%, el 19% y el 20%, respectivamente. Por sexo, entre los países nórdicos había menos diferencias entre el consumo de los chicos y el de las chicas, pero en los países del este la diferencia era más importante y el consumo era superior entre los chicos.

En cuanto a la evolución de los últimos años, entre el 2011 y el 2015 Francia, Grecia y los países del norte y el este de Europa participaban de un claro descenso de episodios de embriaguez importante. Siguieron una tendencia diferente Chipre, Moldavia y Montenegro, que experimentaron un comportamiento ascendente. España, a partir de la propia encuesta nacional que se llevó a cabo entre noviembre del 2014 y abril del 2015, se situaría entre los países con un consumo menor de estas características, con unos resultados de entre el 24 y el 31%.

En Cataluña, actualmente está en marcha la Encuesta de convivencia escolar para el curso 2016-2017. Esta encuesta se dirige a alumnos de secundaria y pretende explorar diversas conductas, entre las cuales el consumo de tabaco, alcohol, hachís y drogas de síntesis. La Enquesta de convivència escolar i seguretat de Catalunya (ECESC, curs 2011-2012) reflejó un consumo de alcohol entre los alumnos de enseñanza secundaria superior al 61%.

* Albania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, las islas Feroe, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Macedonia, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, los Países Bajos, Polonia, Portugal, la República Checa, la República Eslovaca, Rumania, Suecia y Ucrania.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari