Cada año se cometen en Francia más de 463.000 robos con fuerza en primera residencia [1], según los datos aportados por las encuestas Cadre de vie et sécurité del periodo 2007-2015 [2]. La sustracción de joyas y de material informático evoluciona al alza a lo largo del periodo. El material hi-fi (fotografías y vídeos) y el dinero (en metálico, tarjetas de pago o cheques) siguen una evolución más marcada por la estabilidad.
2007-2009 | 2010-2012 | 2013-2015 | |
Joyas | 37% | 45% | 54% |
Material hi-fi | 33% | 33% | 31% |
Dinero | 25% | 30% | 29% |
Material informático | 18% | 23% | 29% |
La documentación administrativa (carnet de identidad, documentación del vehículo, etc.), las antigüedades y obras de arte y los vehículos a motor de dos ruedas son los bienes menos sustraídos por los infractores y evolucionan a la baja.
2007-2009 | 2010-2012 | 2013-2015 | |
Documentación | 11% | 7% | 6% |
Antigüedades y obras de arte | 6% | 3% | 1% |
Vehículos a motor de dos ruedas | 5% | 3% | 1% |
En una franja intermedia, los bienes más sustraídos como consecuencia de un robo con fuerza en primera residencia fueron ropa, material de bricolaje y aparatos de telefonía. Si bien los dos primeros artículos han seguido una evolución descendente, la sustracción de aparatos de telefonía se ha mantenido estable entre el 9 y casi el 12%.
Clasificación y evolución de los objetos sustraídos por robo con fuerza | Periodo 1
Encuestas 2007-2009 en % |
Periodo 2
Encuestas 2010-2012 en % |
Periodo 3
Encuestas 2013-2015 en % |
Media de robos con fuerza con sustracción de objetos por periodo | 398.430 | 450.563 | 541.030 |
Joyas | 36,7 | 44,8 | 54,42 |
Material hi-fi, foto, video | 33,4 | 33,3 | 30,7 |
Material informático | 17,8 | 22,6 | 29,1 |
Dinero | 25,1 | 29,9 | 28,9 |
Ropa | 16,0 | 14,0 | 11,7 |
Material de bricolaje | 14,3 | 13,1 | 11,5 |
Juegos de vídeo o juguetes | 8,9 | 13,3 | 11,1 |
Telefonía | 11,8 | 9,2 | 10,3 |
Bicicletas | 8,0 | 8,1 | 5,8 |
Alcohol | 6,4 | 9,0 | 5,7 |
Documentación | 10,8 | 6,6 | 5,5 |
Libros, CD, DVD | nr* | 7,8 | 5,0 |
Alimentos | 3,8 | 3,8 | 4,9 |
Material electrónico | 6,2 | 5,6 | 4,5 |
Mobiliario | 4,3 | 2,8 | 2,0 |
Vehículo automóvil | 2,3 | 2,2 | 1,2 |
Antigüedades y obras de arte | 6,0 | 2,6 | 1,1 |
Vehículos a motor de dos ruedas | 4,7 | 2,8 | 1,1 |
Material recreativo al aire libre | 2,0 | 0,8 | 1,0 |
Animales vivos y plantas | nr* | 0,3 | 0,7 |
Otros objetos | 21,6 | 20,9 | 21,3 |
nr* Estos objetos se integraron en la lista de objetos a partir de la Encuesta de 2010.
La categoría genérica “otros objetos” sustraídos se sitúa sobre el 21%.
Factores como el precio de venta de los bienes y la facilidad para venderlos en un mercado negro con demanda de determinados artículos contribuyen a explicar por qué algunos objetos son más sustraídos que otros al cometerse robos con fuerza.
Fuente: Flash crimen nº. 9, Septembre 2016
[1] Esta cifra incluye los robos con fuerza consumados y los robos con fuerza en grado de tentativa.
[2] La muestra de personas encuestadas anualmente fue de una media superior a las 16.000 y se agruparon las 9 encuestas entre períodos: (2007-2009), (2010-2012) i (2013-2015).
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post in français