El cuestionario incorpora la siguiente pregunta: ¿Se siente seguro en los medios de transporte colectivo? y plantea cinco opciones de respuesta: “siempre”, “la mayor parte del tiempo”, “a veces”, “nunca” y “no lo sabe”.
Primeras conclusiones
En el quinquenio objeto de estudio se encuestó a 82.209 personas, de las cuales 52.204 eran usuarias del transporte colectivo público. Más del 50% de los usuarios se sentían seguros al utilizar medios de transporte colectivo, un 29% se sentían seguros la mayor parte del tiempo y un 16,3% pocas veces 3) se sentían seguros.
Sentimiento de seguridad de los usuarios al utilizar el transporte colectivo | Número de personas encuestadas | Estimación del número de personas en la población | Proporción |
Usuarios de transporte colectivo | 52.204 | 32.372.000 | 100 |
Siempre se sienten seguros | 28.938 | 17.621.000 | 54,4 |
La mayor parte del tiempo se sienten seguros | 14.640 | 9.390.000 | 29 |
A veces se sienten seguros | 5.737 | 3.565.000 | 11 |
Nunca se sienten seguros | 2.773 | 1.727.000 | 5,3 |
No lo sabe / no consta | 116 | 69.000 | 0,2 |
Por sexo, de los 52.204 usuarios del transporte colectivo público, 21.764 eran hombres (46,4%) y 30.440, mujeres (53,6%). En cuanto a los sentimientos de seguridad de unos y otros cuando se desplazaban en transporte colectivo público, era mayor la proporción de los hombres que se sentían siempre seguros, mientras que resultaba superior el porcentaje de mujeres que se sentían seguras la mayor parte del tiempo o solo pocas veces.
Hombres | Mujeres | |
Total de usuarios | 100 | 100 |
Siempre se sienten seguros | 61,3 | 48,5 |
La mayor parte del tiempo se sienten seguros | 26 | 31,5 |
Pocas veces se sienten seguros | 12,5 | 19,7 |
No lo sabe / no consta | 0,2 | 0,2 |
Por franja de edad, el sentimiento de seguridad en el transporte colectivo público era superior cuanto más mayores, en las franjas de 46-65 años y de 66 años y más.
14-25 años | 26-45 años | 46-65 años | 66 años y más | |
Total de usuarios | 100 | 100 | 100 | 100 |
Siempre se sienten seguros | 52,4 | 49,5 | 55,3 | 64,8 |
La mayor parte del tiempo se sienten seguros | 32,8 | 32,4 | 26,7 | 21,4 |
Pocas veces se sienten seguros | 14,7 | 18 | 17,6 | 12,7 |
Nunca se sienten seguros | 0,1 | 0,2 | 0,4 | 0,2 |
Con respecto a la frecuencia de uso del transporte colectivo público, el 21,6% eran usuarios que lo utilizaban a diario, un 11,1% lo hacían dos o tres veces por semana, un 13,3% dos o tres veces al mes y un 53,9% pocas veces o bien no respondían. Fuera cual fuera la frecuencia de uso del transporte colectivo público, los usuarios se sentían siempre seguros en una proporción superior al 50%, se sentían seguros la mayor parte del tiempo en porcentajes que rondaban o superaban el 30%, y se sentían pocas veces seguros en porcentajes que rondaban el 15%. Por lo tanto, no parece existir ninguna correlación entre el sentimiento de seguridad del usuario y la frecuencia de uso del transporte colectivo.
Datos y análisis del sentimiento de seguridad en el transporte colectivo público en la web del Instituto national des hautes études de la sécurité et de la justice (INHESJ).
2) Los medios de transporte considerados son: el autobus, el autobus escolar, el tranvia, el metro y diferentes tipos de tren.
3) En esta categoria se incluyen: los que a veces se sienten seguros y los que nunca se sienten seguros.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français