El hecho de que cuerpos policiales utilicen videocámaras corporales (bodycam) es un fenómeno en expansión. En zonas de Latinoamérica, Alemania o Estados Unidos, muchos de ellos ya han adoptado esta tecnología, y algunos expertos prevén que será un mecanismo de vigilancia que se extenderá a gran parte de Europa a lo largo de esta década.
El blog Sin miedos ha compartido el vídeo de una conferencia en la que el antiguo jefe de policía del condado de Spokane (Washington), Frank Straub, habla de algunos retos que plantea este nuevo sistema de vigilancia.
La posibilidad de que el policía que lleve una cámara realice su trabajo con mayor responsabilidad y profesionalidad o el hecho de que los ciudadanos eviten provocaciones o comportamientos que podrían ser utilizados en su contra ante los tribunales son algunos de los beneficios que se apuntan en la conferencia.
No obstante, las videocámaras corporales presentan algunos retos relacionados con aspectos tecnológicos, ya que el almacenaje y edición de centenares de horas de vídeo resulta una tarea muy laboriosa. En el mismo condado de Spokane, por ejemplo, comprobaron que había que dedicar cerca de tres horas a editar una sola hora de grabación antes de poder divulgarla. Además, la filmación de sujetos no involucrados en la posible actuación policial abre un debate sobre la intimidad de las personas.
Al principio, la implantación de esta tecnología comporta una gran inversión: en Estados Unidos, una videocámara corporal cuesta 500 dólares por término medio, a los que hay que sumar el espacio necesario para almacenar de forma segura miles de horas de filmación. Con todo, el uso de dispositivos de grabación tendrá un efecto positivo a la hora de aumentar la confianza entre la policía y la ciudadanía y, según Frank Straub, disminuirá el número de denuncias y reducirá una parte importante del tiempo que requieren muchas investigaciones.
Encontrará más información en el apunte de Mauricio Bastién en el blog Sin miedos.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français