La violencia en Inglaterra y Gales registrada por los servicios de asistencia sanitaria en el 2014

wales

La National Violence Surveillance Network, en colaboración con el Grupo de Investigación de la Violencia de la Universidad de Cardiff, hace un seguimiento de la evolución de los incidentes violentos a partir de los datos de los servicios de emergencias, unidades de heridos leves y otros servicios sanitarios de guardia. Para el estudio del año 2014, trabajaron con una muestra de 117 centros, repartidos entre Inglaterra y Gales. La mayoría de estos centros han sido certificados previamente como colaboradores de la red. En cualquier caso, tienen que ser centros que hayan acreditado cumplir escrupulosamente con la normativa relativa a la protección de datos personales.

Una vez que las personas con alguna herida llegan a los centros sanitarios, se les pregunta por la razón de la herida. En caso de que declaren haber sido objeto de violencia, se abre un capítulo separado en el que se registran la hora, la fecha y el lugar del incidente, así como información sobre los medios utilizados y los agresores. No se introducen datos personales.

De acuerdo con este estudio, durante el año 2014, una cifra estimada de 211.514 personas fueron atendidas en centros sanitarios de Inglaterra y Gales como consecuencia de acciones violentas. Esta cifra supone un descenso estimado de 22.995 personas respecto al año anterior (cerca de un 10%) y 101.519 menos que en el año 2010. De hecho, los incidentes violentos registrados a través de los centros sanitarios han mantenido un descenso permanente (salvo en el año 2008) desde el año 2001. El grupo más victimizado es, como habitualmente, el de hombres de entre 18 y 30 años. Los actos de violencia tuvieron lugar predominantemente en sábado y domingo, y durante los meses de mayo y julio.

Estos datos coinciden con los de la British Crime Victimisation Survey, que, en el periodo octubre 2013 – septiembre 2014, detectó un descenso de la delincuencia violenta de un 11%. En cambio, la estadística policial de este último periodo presenta un incremento de un 16% de los delitos violentos (40 de los 43 cuerpos policiales muestran incrementos). Esta discrepancia de datos ha generado un debate sobre las causas, que parecen apuntar hacia un cambio de criterio de la policía a la hora de registrar este tipo de incidentes.

Si desea información más detallada puede consultar el documento entero.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari