La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha participado recientemente en la reunión plenaria del Grupo de Autoridades Europeas de Protección de Datos (GT29). El grupo analizó, entre otras cuestiones, los avances realizados en los procedimientos nacionales abiertos respecto a la política de privacidad de Google en el año 2012. En diciembre de 2013, la AEPD declaró la existencia de tres infracciones graves a la normativa de protección de datos e impuso a la compañía una sanción de 900.000 euros, así como un requerimiento a fin de que adoptara las medidas necesarias para ajustar su política de privacidad a la normativa española.
La AEPD ha podido constatar que la compañía ha introducido modificaciones significativas en materia de información ofrecida a los usuarios, consentimiento y ejercicio de derechos. Algunas de las medidas puestas en marcha por la compañía a instancias de la agencia española son las siguientes:
-
Se ha habilitado el centro “Información personal y privacidad” a partir del enlace “Mi cuenta” a los usuarios con cuenta en Google, donde se ofrece información adicional y opciones de gestión de la información recogida por Google.
-
Se ha lanzado una campaña de recordatorios en línea cuando algún usuario pretende utilizar los servicios de Google que obliga a acceder a la información de privacidad y a fijar los parámetros de configuración.
-
El usuario dispone de la capacidad de desconectar selectivamente servicios que antes tenía activados de forma obligatoria y a los cuales se comunicaban datos de su actividad, incluyendo la posibilidad de eliminar completamente la cuenta.
-
Se ha suprimido la limitación al uso de distintas cuentas abiertas por un mismo usuario. Ahora puede tener varias y evitar la comunicación de datos entre ellas.
-
La compañía ha incluido un formulario para ejercer el “derecho al olvido”, un enlace para ponerse en contacto con la compañía y herramientas para consultar los historiales de actividad.
Google se ha comprometido a adoptar una serie de mejoras adicionales específicamente solicitadas por la AEPD, como aumentar la lista de servicios con políticas de privacidad y extender las campañas de recordatorios de privacidad tanto a otros servicios de Google como a los usuarios de Android.
Agencia Española de Protección de Datos: Nota de premsa
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français