En noviembre del 2015 se presentó el primer Manual práctico para la investigación y enjuiciamiento de delitos de odio y discriminación. Este manual ha sido elaborado por cinco juristas y dirigido por el fiscal de Barcelona Miguel Ángel Aguilar, el primero especializado en este ámbito de todo el Estado español.
Aguilar trabaja muy estrechamente con la Policía de la Generalidad – Mozos de Escuadra, que también fue pionera a la hora de ser el primer cuerpo policial en tener un protocolo, en marzo del 2010, para este tipo de agresiones.
Los delitos de odio y discriminación, denominados hate crimes, son la expresión de la intolerancia y el rechazo a las personas por el mero hecho de ser diferentes: racismo, xenofobia, homofobia, aporofobia, intolerancia religiosa, misoginia, machismo, menosprecio a las personas discapacitadas y otras formas de odio dirigidas a personas y basadas únicamente en el menosprecio a su diferencia.
En este manual se realiza un diagnóstico de los problemas más frecuentes que dificultan la persecución de esta tipología delictiva y se definen qué acciones encajan en los delitos de odio, su variedad y los obstáculos más frecuentes que complican a los operadores jurídicos y a las administraciones la persecución de estos delitos. El desconocimiento de los hechos demandados, la falta de datos estadísticos, la falta de denuncias, la minimización de los hechos, la atención deficiente a las víctimas, la necesidad de formación de los jueces, fiscales, forenses, etc. o el abordaje de la violencia racista en el deporte evidencian la poca sensibilización y las carencias existentes en este ámbito.
Los autores han lanzado ocho recomendaciones de buenas prácticas para mejorar cualitativamente las investigaciones de policías, fiscales y jueces, y para aumentar la protección a las víctimas, de entre las cuales destacan la necesidad de una mayor coordinación institucional, la formación de los operadores y la creación de una estadística de estos delitos, hoy por hoy inexistente.
Puede descargar el Manual práctico para la investigación y enjuiciamiento de delitos de odio y discriminación.
Contenido relacionado en la web de Mozos de Escuadra: Lluitem contra l’odi i la discriminació. T’escoltem
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français